Diseñar con espíritu Ubuntu

Dra. Mariana Pittaluga

La filosofía ubuntu, basada en el proverbio sudafricano “Umuntu, nigumuntu, nagamuntu” que significa “una persona es una persona a causa de los demás”, aboga por el bienestar comunitario sobre los intereses individuales, promoviendo valores como la empatía, la integración y el trabajo colaborativo. En el contexto del diseño, esto se traduce en un enfoque inclusivo que considera las interconexiones sociales y rechaza los estándares universales que excluyen a la diversidad. En lugar de diseñar para un modelo arbitrario, se propone el Diseño multiversal, que busca la accesibilidad y usabilidad para la mayor cantidad posible de personas, independientemente de su edad, tamaño, capacidad o discapacidad. Esta perspectiva desafía los paradigmas tradicionales del diseño y promueve la conciencia sobre el impacto social y cultural de nuestras acciones individuales como diseñadores.

OTROS ARTÍCULOS

Amplificar las voces del diseño social

Dra. Mariana Salgado

Artificial Aesthetic

Lev Manovich

REVISTA DIS

CEDi | Centro de Edición y Diseño. UNNOBA

Sede CABA:

Callao 289 3º piso, CP 1022 | Tel: 54 11 53531520 Int. 33200. CABA, Argentina

Sede Pergamino:

Monteagudo 2772, CP 2700 | Tel: 54 2477 409500 Int. 23200. Pergamino, prov. Bs. As., Argentina

Email:

revistadis@unnoba.edu.ar

Revista impresa DIS: ISSN 2618-3935
Revista digital DIS: ISSN 2953-4585

REVISTA DIS